Acai bowl, qué es, beneficios y propiedades de la fruta açai
Está muy de moda la fruta Acai para desayunos light, aunque no por ello sean menos sabrosos, te explicamos todo del Açai Bowl.
¿Qué es el Acai Bowl?
Últimamente es frecuente ver desayunos saludables en redes sociales que contienen acai, son bowls de frutas variadas y coloridas con los que se te hace la boca agua. Uno de los componentes de estos desayunos tan apetecibles es el açaí, una fruta que está siendo tendencia y poniéndose de moda entre aquellas personas que llevan un estilo de vida saludable por sus múltiples beneficios.
Verás en este artículo que lo escribimos de varias formas, es porque se escribe de varias maneras, acai, açai, açaí o acaí.
El acaí era muy utilizado por las tribus indígenas, pero ha sido reciente su conocimiento a nivel mundial. Lo utilizan para alimentarse, pero también para tratar enfermedades. También lo emplean en el tratamiento contra las picaduras de serpientes, la cicatrización de heridas, la diarrea, etc.
Se puede consumir en zumos, en smoothies, smoothiebowls o al natural, su sabor es agradable de cualquier forma.
Según FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura el açai tiene entre 1,25% y 4,34% proteína en peso seco, grasas entre 7,6% y 11%, azúcar entre 1% y 25%, 0,050% de calcio, 0,0009% de hierro y 0,033 de fósforo, y su contenido calórico varía entre 88 a 265 calorías por cada 100 gramos de esta fruta.
Qué es Acai
Considerada en el Amazonas como un alimento antienvejecimiento, el açaí es una pequeña baya rica en nutrientes y antioxidantes.
El açaí es una fruta de color morado original de Brasil, similar a los arándanos, y pequeña, de unos 10-14 milímetros.
Solo se consume el 10% de esta fruta, ya que el 90% restante es semilla.
Para su exportación es necesario mantener la cadena de frío ya que es un alimento perecedero y, si no se mantienen las condiciones óptimas puede perder su valor nutricional. Es por esto, que aún es un alimento difícil de encontrar.
Su sabor es parecido al chocolate y se suele utilizar en formato polvo.
Propiedades del açai
El acai destaca por sus excelentes beneficios y múltiples propiedades, como por ejemplo:
Antioxidante:
El açaí contiene más antioxidantes que el arándano. Contiene entre 15 y 30 veces más flavonoides que el vino tinto que contribuyen a proteger el cuerpo frente a agentes dañinos.
Alto valor Energético:
Es aconsejable su consumo en personas deportistas por el aporte de energía y vitalidad, además es una fruto saciante.
Previene el estreñimiento:
Ayuda al tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. Reduce las enfermedades intestinales y de colon.
Reduce el envejecimiento:
Combate los radicales libres, lo que supone un gran aliado contra el envejecimiento por su alto contenido en antioxidantes.
Alto contenido en proteínas:
Se recomienda su ingesta en dietas veganas ya que contiene la misma proteína que un huevo y medio.
Regula el colesterol:
Es un gran aliado contra las enfermedades cardiovasculantes ya que colabora en la disminución de los niveles de colesterol malo (LDL). La fibra y el contenido de omegas que contiene dificultan la absorción de las grasas.
Mejora de la circulación:
También contribuye a la mejora de la circulación gracias a su contenido en fibra, fitoesteroles y grasas monoinsaturadas mejora la circulación
Refuerzo las defensas:
El ácido elágico que tiene ayuda a combatir bacterias y virus.
Fortalece el sistema nervioso:
Gracias a los ácidos omegas refuerza el sistema nervioso.
Diurético:
Contribuye de forma suave a eliminar retención de líquidos.
Nutritivo:
Contiene potasio, hierro, zinc, calcio, aminoácidos, vitamina C y vitaminas del grupo B entre otros.
Mejora del sistema inmune:
Gracias a las vitaminas A, B y C que contiene.
¿Cómo tomar el açaí?
Puedes encontrar acai en tiendas y herbolarios, en supermercados en la sección de dietética, también online en varios formatos como zumo, comprimidos o cápsulas, así como en polvo.
Açaí en polvo:
Es la forma más sencilla de tomarlo. Puedes incorporar a tu dieta este superalimento preparando bowls de frutas variadas. Mezclando el acai con queso fresco batido o con cualquier leche vegetal, tendrás una combinación perfecta y saludable.
También se puede añadir el polvo de açai a leche, yogur, zumo o comidas.
Acaí en suplemento alimenticio:
Hay productos en el mercado que tienen entre sus ingredientes el acai en polvo, que junto con los demás componentes aportan a tu organismo un suplemento alimenticio, como por ejemplo, nuestro producto NUTRI ADVANCED SUPERFOOD:
Acai en comprimidos:
Si tu actividad diaria no te permite realizar desayunos muy elaborados tendrás la opción de tomar acai en comprimidos. Es igual de sano ya que estas pastillas de acai son suplemento nutricional con extracto puro de bayas de acaí.
Açai en infusiones:
Las infusiones de acai son siempre una buena opción, además contienen otras plantas como té verde, diente de león, o senna lo que aumenta sus propiedades diuréticas contra la retención de líquidos y es un buen aliado si tu objetivo es la pérdida de peso.
Contraindicaciones del acaí
Por el momento no se conocen efectos adversos ni contraindicaciones por consumo de acai. En 2006 en un estudio realizado por la universidad de Florida, concluyó que los antioxidantes que contiene el acai podrían contribuir a la muerte más rápida de células de leucemia in vitro, por lo que contribuiría a la lucha contra el cáncer.
No es aconsejable su uso si se encuentra embarazada o en periodo de lactancia.
Un consumo elevado o duradero de acai podría causar irritación de estómago como ocurre con la mayoría de suplementos dietéticos ricos en nutrientes y vitaminas, por lo que es aconsejable el control del consumo por su médico.
Debe tenerse precaución si habitualmente se tienen reacciones alérgicas al consumo de frutas, con mayor cuidado si son bayas o cítricos. También debe cuidarse en caso de consumir medicamentos antiinflamatorios o si se padecen problemas de hipertensión.
Para el consumo de cualquier producto natural Codival recomienda consultar con un médico, farmacéutico o profesional especializado en salud.
Últimos Posts
Últimas Recetas